LAS BODAS FAMOSAS MAS CARAS.

miércoles, 1 de julio de 2009

Cuando se casan los famosos los vemos en televisión, a través de las páginas de las revistas... pero la verdad es que nos morimos de ganas de estar en el primer banco de la iglesia, ya que la mayoría de los ricos se casan por la iglesia, otra cosa no pero católicos los que más.

Sabemos que diseñador los viste, los invitados que van, los manjares que comen, quienes acaban perjudicados al final de la noche, quien se lia con quien... pero lo que muchas veces no sabemos es a cuánto asciende todo el cotarro.
Pues bien, la publicación económica Forbes.com ha hecho un listado con las 20 bodas más caras de la historia.


Por orden de mayor a menor despilfarro os ponemos la lista de Forbes:

(incluimos unicamente los 5 primeros puestos del ranking)


Liza Minelli y David Gest: 2.500.000 euros

En su había 500 invitados, entre ellos Michael Jackson y Elisabeth Taylor, padrino y madrina respectivamente. Se casaron en marzo de 2002 y un año después se dieron cuenta de que su no iba a ningún sitio... divorcio a quí te espero.






Paul McCartney y Heather Mills: 2.170.000 euros

Se casaron en junio de 2002 en una ceremonia india un tanto peculiar, con un menú vegetariano para 300 invitados y fuegos artificiales. El divorcio también ha acosado a la y ella ha salido ganando económicamente. Además de la segunda boda más también es uno de los divorcios más caros.



Elizabeth Hurley y el empresario Arun Nayar: 1.813.000 euros

La boda, en marzo de 2007, duró ocho días y hubo dos ceremonias, una en el reino Unido y la otra en la India, lugar de origen del empresario.




Tom Cruise y Katie Holmes: 1.500.000 euros

Se casaron en noviembre de 2006 y todos recordamos las imágenes de la fachada del castillo italiano y los que fueron invidados: Los Beckham, Will Smith y entre otros.

Elizabeth Taylor y Larry Fortensky: algo menos de 1.500.000

euros

Cuando Tayklor se casaba con Fortensky en 1991 estaba celebrando su octavo enlace nupcial pero aún así no dudó en hacerlo por todo lo alto. Y el lugar escogido para el evento fue la casa-parque de atracciones de Michael Jackson, Neverland.








Mariposas, una alternativa al arroz.

miércoles, 24 de junio de 2009

A la salida de la ceremonia, lo más común es que se lance arroz a los novios, aunque muchas veces se suele variar esta tradición usando pétalos, por ejemplo.

Pues bien, hoy queremos ir más allá y proponer otra alternativa, sabiendo que lo que queréis es una boda donde los detalles formen una originalidad en conjunto.

Sabemos que os gustan las nuevas ideas y que pensáis en sorprender a vuestros invitados para no ser vosotros los únicos los que recordéis con alegría un día tan especial.
Esta vez os proponemos una alternativa al lanzamiento de arroz o pétalos a la salida de la ceremonia, os proponemos usar mariposas. ¿Mariposas? Puede resultar un poco extraño, pero si lo pensáis un poco… Imaginad un remolino de color volando cerca de vosotros.


Una antigua leyenda india dice ”...cuando quieras desear felicidad y convertir los deseos en realidad, susurra a una mariposa tu petición y entrégale su libertad, agradecida con tu deseo volará y la alegría y el amor te llegarán…”.

Las mariposas, que no pueden emitir ningun sonido, son los únicos seres vivos de la tierra que se comunican directamente con Dios.

Si tienes un deseo secreto, si quieres desear felicidad, díselo a la mariposa y dale la libertad, en agradecimiento ella se elevará para llevar tu deseo al cielo y este te será concedido .

Lo cierto es que se trata de un recurso con tradición, ya que se relaciona a estos encantadores insectos con la libertad, y parece que son capaces de elevar nuestros deseos hasta el cielo para que se cumplan.

Si os ha gustado la idea, os interesará saber quién puede hacerla realidad. La empresa
Suelta de Mariposas se encarga de ofrecer este servicio con tres tipos de mariposas. Eso sí, resulta un poco más caro que el arroz, alrededor de 500 euros.

COMO ACERTAR CON EL MENU

martes, 16 de junio de 2009

Entre tanta variedad de aperitivos y de menús necesitarás una serie de consejos que te ayuden el la elección de tus platos.
Aqui te damos unos cuantos.

El objetivo a la hora de acertar con un menú es elegirlo de manera que se adapte a cada tipo de evento o celebración, y en nuestro caso a nuestra boda.
Las comidas deben ser equilibradas, un par de platos que se complementen y unas entradas a modo de cóctel, para terminar con un postre puede ser lo más adecuado.
Es fundamental conocer los productos que integran cada plato, para evitar comidas demasiado ligeras o demasiado pesadas; por ejemplo si el primer plato ha sido una crema evite en el plato principal lo componga una salsa cremosa en una cantidad considerable.
Es mejor ofrecer la repetición de un plato que servir platos excesivamente llenos, la idea es ofrecer un menú variado y no conseguir cansar rápidamente a nuestros invitados de comer mucha cantidad del mismo alimento, por muy rico que esté.
No es necesario contar con mucho dinero para preparar un buen menú. Con poco dinero también se pueden preparar platos exquisitos que dejen satisfechos a los comensales, pero si lo que desea es agasajar a sus invitados deberá soltarse un poco más el bolsillo, ya que no sólo usted buscará una materia prima en sus platos más original o exótica, sino que pedirá que éstos tengan una mayor elaboración en su presentación, y por consiguiente todo esto hará que el precio se eleve.
No es lo mismo una cena de verano que es más ligera y fresca, que una comida de invierno donde los platos son más consistentes y fuertes.

De todas formas todos los platos se servirán a una temperatura adecuada ya que no hay nada más desagradable que tomar un plato frío o recalentado.
Entre los alimentos a elegir para la cena están los pescados blancos, las carnes suaves o las ensaladas, ésta siempre será más ligera que una comida.

Una vez elegido el menú, deberá elegir el orden de servicio de los platos. Los alimentos más suaves se sirven al principio y los de más sabor y más fuertes después. De esta forma los caldos, consomés y pescados van antes que las carnes.
A partir del menú se elegirán también los vinos, primero se servirán los más jóvenes y luego los de más cuerpo.

Aunque el gusto de cada uno debe primar sobre cualquier norma a la hora de elegir vino para cada comida, hay alguna norma fundamental que hay que tener en cuenta a la hora de seleccionar vinos para determinados tipos de comidas.

Según dicen los expertos, los blancos y/o rosados deben servirse antes que los tintos. Los vinos ligeros deben beberse antes que los que tengan mucho cuerpo ya que, de lo contrario, el sabor de éste matará el del vino más suave. Del mismo modo, se recomienda que los vinos fríos se ofrezcan en la mesa precediendo a los vinos templados.
En resumen, cuando se es el anfitrión y se quiere quedar bien con todos los invitados, además de decorar la mesa de forma elegante debe pensar en la elección de unos platos que resulten agradables tanto a la vista como al estómago (un alimento apetecible contribuye a que se coma de buen grado y se asimile mejor), para ello no está de más tener en cuenta los gustos o preferencias de nuestros invitados, en la medida que se conozcan.


Por otro lado, si alguno de sus invitados está a régimen o es vegetariano por ejemplo, sería todo un detalle elaborar un menú especial, seguramente ellos se lo agradecerán.

MARIA PALACIOS, REALMENTE UN LOOK MUY PERSONAL

jueves, 30 de abril de 2009

Hace algunos meses esta pareja protagonizaron la que fuera calificada por la prensa como la boda de la temporada. Y es que lo tenía todo para serlo: los novios, Alessandro Lecquio y María Palacios; el escenario, la iglesia medieval Santa María de la Real, en Sacramenia (Segovia) y todo ello, con el estilo y la elegancia que rodea a esta bonita pareja que parece salida de un cuento de hadas.







En su momento, los detalles de la ceremonia y la celebración fueron los comentarios de todos, pero en esta ocasión haremos foco en el look de la novia para que podamos conocer cada uno de sus elementos.
María Palacios ha logrado algo que todas deseamos pero sólo pocas pueden hacer con maestría: ser sumamente original y absolutamente elegante en dosis equilibradas.
Empezando por el vestido de Rosa Clará, debemos decir que a diferencia del clásico blanco o marfil, María prefirió el color gris perla y luego, cada uno de los detalles del traje y los accesorios fueron concebidos para acompañar perfectamente esa tonalidad. El modelo inspirado en el diseño medieval estaba realizado en bambula de seda frissée y contaba con mangas desmontables para poder quitarlas durante la fiesta.








Tanto su corte imperio como el contorno de las mangas estaban engalanados por delicados bordadas con cristales y perlas que sumaban destellos a los miles de cristales que cubrían los increíbles pendientes que lució la novia y fueron diseñados por ella misma. Además del peinado trenzado amarrado con una pulsera de cristales de su abuela, María llevó un simple ramo de hortensias azules, uno de los detalles más destacados fue su calzado: la novia llevó unas botas en el mismo tono del vestido anudadas con lazos de seda lo que sin dudas, completó un look realmente personal.

 
FREE BLOGGER TEMPLATE BY DESIGNER BLOGS